
Como obtener la tarjeta profesional de los programas de Uniminuto Ibagué
Escrito por: Mairon Vanegas León, estudiante de comunicación social




En Colombia la tarjeta profesional es fundamental para ejercer legalmente una profesión. Para esto se requiere aprobar una formación académica a través de la presentación del título respectivo y cumplir con las demás disposiciones de ley para obtenerla.
Las tarjetas profesionales son expedidas por varios entes o autoridades que también se encargan de vigilar el ejercicio de una profesión. A continuación, se explica detalladamente como y donde obtener la tarjeta profesional de cada uno de los programas de pregrado del Centro Regional Uniminuto Ibagué.
Contaduría
La tarjeta profesional para Contadores es expedida y avalada por la Junta Central De Contadores. Esta tarjeta está regida por la Resolución 973 de 2015.
Los trámites para obtener la tarjeta profesional son en línea a través de la página de la Junta Central De Contadores. Los pasos a seguir están detallados en el siguiente enlace:
Escuche la entrevista realizada a Tatiana Forero quien es contadora pública encargada de la junta central de contadores, seccional Ibagué.
Psicología
La tarjeta profesional de Psicología la expide el Colegio Colombiano De Psicólogos. La cual está regida por la ley 1090 del 2006.
Los trámites para obtener la tarjeta profesional son en línea a través de la página del Colegio Colombiano De Psicólogos. Llenando paso a paso y correctamente el formulario electrónico del siguiente enlace: http://www.colpsic.org.co/registro/121
Así es la tarjeta profesional de Psicología. La tarjeta profesional que aparece en las fotos pertenece a Lina Patarroyo quien es la coordinadora del programa de Psicología de Uniminuto Ibagué.



Administración de empresas
La tarjeta profesional para los administradores de empresas es expedida y avalada por el Consejo Profesional de Administración De Empresas. La tarjeta está regida por el artículo 4 de la ley 60 de 1981, en armonía con los artículos 2, 21 y 26 del Decreto reglamentario 2718 de 1984.
Los trámites para obtener la tarjeta profesional son en línea a través de la página del Consejo Profesional De Administración De Empresas. Los pasos a seguir están detallados en el siguiente enlace:
http://www.cpae.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=304&Itemid=448
Escuche la entrevista realizada a Andrés Luna quien es el coordinador de registro del consejo profesional de administración de empresas.
Administración financiera
La tarjeta profesional para los administradores financieros es expedida y avalada por Consejo Profesional Nacional De Ingeniería (COPNIA). La cual está regida por la Ley 842 de 2003. En el artículo 4 se hace referencia a las profesiones a fin de la ingeniería. En los artículos 6, 8 y 9 se habla sobre la experiencia profesional, la cual empieza a contar a partir de la expedición de la tarjeta profesional. En el artículo 13 se hace énfasis en el ejercicio ilegal de la profesión al no tener la tarjeta profesional. Esta ley contiene un código de ética profesional.
Los trámites para la expedición de la tarjeta profesional en administración financiera se realizan en las oficinas del Consejo Profesional Nacional De Ingeniería (COPNIA). En el caso de Ibagué y el Tolima se encuentran ubicadas en:
Consejo Seccional de Tolima
Dirección: Carrera 4 Nº 12 - 47/49 Oficina 507, Edificio América – Ibagué
Números Telefónicos: 2618628 – 2615628
Horario De Atención: Lunes a Viernes de 7:30 am a 12:00 pm - 1:00 pm a 4:30 pm
Comunicación social
La tarjeta profesional para ejercer el periodismo en Colombia estaba regida bajo la ley 51 de 1975. La corte constitucional el 18 de marzo de 1991 fue la encargada de abolir la tarjeta profesional, porque esta ley iba en contra del artículo 20 de la constitución política, el cual hace referencia al derecho a la libre expresión. El entonces Magistrado Carlos Gaviria Díaz fue el principal gestor para “tumbar” esta ley.
Administración en salud ocupacional
Para los profesionales de administración en salud ocupacional no se otorga una tarjeta profesional, si no que en este caso se obtiene una “Licencia de prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo”. La cual se encuentra regida por la Resolución 4502 de 2012.
La licencia de salud ocupacional es expedida por la Secretaria Departamental de salud, en el caso de Ibagué y el Tolima esta oficina se encuentra ubicada en la Gobernación del Tolima.
Licenciatura en pedagogía infantil
Los licenciados en pedagogía infantil no tienen tarjeta profesional, ya que están regidos bajo el escalafón docente, el cual es el sistema de clasificación de los docentes de acuerdo a su formación académica y experiencia. Los diferentes grados y niveles se logran alcanzar a lo largo de la vida laboral.
El escalafón docente está amparado bajo el Decreto 1278 de Junio 19 de 2002.
Según el escalafón docente, al momento de ser otorgado el título de licenciatura en pedagogía infantil automáticamente se ubicará en el grado 2 nivel A del escalafón docente (categoría A2).